esenfritjamsptru
Corriendo en el bosque
21
Una aventura en las alturas...
CHAMPA ULTRA TRAIL
79
Corré hasta la cima de aquella montaña...
31
¿Estás entrenado para correr?
41
11K - 22K - 37K - 50K - 68K
11
Trail Running
CHAMPA ULTRA TRAIL
51
Trail Running
CHAMPA ULTRA TRAIL
06
071
431
501
previous arrow
next arrow

El lugar

CERRO CHAMPAQUÍ
Cerro ChampaquíEl Champaquí es un cerro localizado en el oeste de la provincia argentina de Córdoba. Es el pico más alto de dicha provincia, con una altura de 2884 msnm. Es considerada la segunda Maravilla Natural de Córdoba.

Ubicación
El Cerro Champaquí se ubica en el sector más occidental de las sierras de Córdoba conocido como Sierras Grandes, inmediatamente al este de esta cumbre se encuentra el Valle de Calamuchita, mientras que al oeste se extiende el Valle de Traslasierra. Este cerro, representa el límite austral de la Pampa de Achala.

Etimología
Se supone que la lagunilla de su cima ha dado origen al nombre del cerro, que significa en lengua del indígena (comechingón): ‘Agua en la cabeza’, es decir, ‘Agua en la cumbre’.

 

 

INSCRIBITE YA

 

Descripción
Esta montaña presenta pendientes medianamente abruptas hacia el oeste, siendo sus faldeos orientales los más suaves. Su entorno constituyen el Monumento Natural Champaquí.

Acceso

Por la vertiente oriental:
Por su vertiente oriental se accede a este cerro de la siguiente manera: Desde la RPN° 5 en Santa Rosa de Calamuchita se toma la RPN° 228 hasta  Villa Yacanto de Calamuchita desde allí sale un camino de tierra que llega hasta la base del cerro. Distancias aproximadas: V.Yacanto de Calamuchita: 42 km. Sta. Rosa de Calamuchita: 70 km. Embalse (Córdoba): 100 km.

Por la vertiente occidental:
Desde el Valle de Traslasierra, es decir, por la vertiente occidental, el acceso es más escarpado y se suele tener por base a la localidad de Villa de Las Rosas y Las Chacras, un pequeño pueblo ubicado al pie del cerro.

La Cima:
Desde su cima se pueden admirar extensos paisajes entre los que se observan serranías, «pampas», bosques, valles y lagos. En las proximidades de su cima se ubica una pequeña laguna que se congela desde aproximadamente fines de abril hasta principios de agosto, pruebas recientes indicarían que la laguna del Cerro Champaquí es obra de un volcán extinto.

San Javier, Yacanto - Traslasierra Córdoba

Localizada al pie del imponente Cerro Champaquí, de 2884 metros de altura, sobre la ladera oeste de la Sierra de los Comechingones, es una tranquila población de caminos de tierra y casonas del siglo pasado. Sus principales atractivos lo constituyen el Camino de los Artesanos, ubicado entre Yacanto, San Javier y La Población, y el antes mencionado Cerro Champaquí, que puede ser ascendido en compañía de un guía. La zona, cubierta por cerros, ríos y arroyos, es también apta para la práctica de senderismo, parapente, aladeltismo, pesca, mountain bike o para realizar caminatas y cabalgatas.

El clima en Yacanto y en el Valle de Traslasierra se caracteriza por ser agradable y muy benigno para la salud, contando con más de 300 días de sol al año.

En el Valle de Traslasierra se destaca la ciudad de San Javier, un sitio vistoso donde los artesanos encuentran la tranquilidad que necesitan para su producción.

Armonioso y de estilo inglés, presenta una estructura que combina y a la vez contrasta con el paisaje montañoso. Su plaza es el centro de reunión pueblerina y lo que más llama la atención es la existencia de clásicas pulperías, lo mismo que encontrarse con calles transitadas por caballos y sulkys.

La ciudad de San Javier, Traslasierra, Córdoba, merece ser descubierta, disfrutada y retratada por el ojo del visitante, para guardar imágenes de ayer para el mañana.

Rutas y Accesos a San Javier, Traslasierra, Córdoba

Desde Buenos Aires
Tomando por la Ruta Nacional 9, se incorporará a la Autopista Nacional 008 y luego a la Ruta Local hasta unirse con la Ruta Provincial 26 y volver a la Ruta Nacional 9. Esta ruta lo llevará a la Ruta Nac 20 hasta llegar a la Ruta Nacional 38. Después de recorrer varios kilómetros por la misma se encontrará con la Ruta Provincial 14 la cual, luego de un breve desvío por la Ruta Local y la Ruta Nacional 20, lo llevará a San Javier.

Desde San Luis
Saliendo por al Ruta Nacional 146, se incorporará luego a la Ruta Nacional 20 hasta llegar a la Ruta Provincial 14 que lo llevará directo a la localidad de San Javier.

Desde Rosario
Saliendo por la Ruta Nacional 33, se incorporará a la Autopista Nacional 8 para luego unirse a la Ruta Local. Al encontrarse con la Ruta Provincial 26 seguirá por la misma hasta unirse a la Ruta Nacional 9. Luego tomará por la Ruta Nacional 20 hasta llegar a la Ruta Nacional 38. Después de recorrer varios kilómetros por la misma se encontrará con la Ruta Provincial 14 la cual, luego de un breve desvío por la Ruta Local y la Ruta Nacional 20, lo llevará a San Javier.

Links de interés

INSCRIBITE YA

 

LOGO PNG fondo TransparenteEmpresa dedicada a trasladar y alojar corredores desde y hacia todos los puntos del país.
Para más información, hacé click aquí

 

inviernoConocé el clima de la zona

airplaneAeropuerto Internacional de Córdoba - Argentina

busPlataforma 10
Ruta 0

bedSan Javier y Yacanto - Traslasierra
Turismo - San Javier y Yacanto

 

MOUNTAIN RACE - Logística
Villa Yacanto de Calamuchita
Córdoba, Argentina
Instagram - MRL

Mail:
soporte@mountainracelogistica.com.ar

 

logo mrl pie2
logo mrl pie2
 logo mrl pie2

DIRECTORA GENERAL
Tania Díaz Slater
+54 9 3546 430 059

(lunes a sábados de 8 a 15hs)

DIRECTOR DE CARRERA
Rodrigo Peiretti
+54 9 3546 476 011

(lunes a sábado de 8 a 19hs)

ATENCIÓN AL CORREDOR
+54 9 3546 560222

(lunes a viernes de 8 a 13hs)